Las playas del Caribe son un destino cada vez más popular para europeos que buscan el calor y las playas cristalinas. La mayoría se imagina un viaje idílico tomando un daikiri al sol, buceando y comiendo langostinos con los pies en la arena caliente. Sin embargo, esta imagen puede variar mucho dependiendo del momento del año en que viaje. En este artículo le contamos cuáles son los factores a tener en cuenta para que su estadía en el Caribe sea tan ideal como se la imagina.
Clima
Este es quizás el factor más importante a tener en cuenta: digamos que nadie viaja al Caribe para conocer la arquitectura, ¿no? Así que lo primero que querrá saber es cuales son los momentos del año con mejor clima. En este sentido, la mejor época es definitivamente de diciembre a mayo. Este período se encuentra por fuera de la temporada ciclónica. Además, el calor no es tan abrumador y el sol está menos agresivo. De julio a noviembre las lluvias y el calor son más intensos y de agosto a noviembre es época de huracanes en lugares como Riviera Maya, Cuba o República Dominicana. De cualquier forma, los ciclones no suelen ser muy fuertes y en general los avisos se producen con antelación, así que es también posible viajar durante esta época y disfrutar de unas buenas vacaciones.
Precio
En lo que refiere a lo económico, la conclusión sería exactamente la contraria: por ser la época con mejor clima, diciembre a mayo es temporada alta en el Caribe y los precios aumentan considerablemente. Para planificar un viaje más económico en esta época, lo recomendable es que investigue hospedajes con antelación: cuanto más se adelante, más probable es que encuentre una buena promoción. Hospedarse en casas particulares es una buena opción ya que suelen tener precios más bajos que los hoteles. Por otro lado, también se pueden aprovechar las ofertas de agencias de viaje para ir en temporada media o baja. En ese caso, también es importante planificar con antelación para evitar los huracanes, que se presentan con mayor frecuencia desde finales de agosto a septiembre.
Consejos para viajar en temporada baja:
Si sus días libres son inamovibles o no puede pagar los precios de la temporada alta, no se preocupe: viajar en temporada baja también puede ser una experiencia muy disfrutable. Solo hay que tener en cuenta algunas cosas. Una buena opción para garantizarse buen tiempo es contratar un crucero, ya que estos suelen cambiar el rumbo ante el mal pronóstico. Otra posibilidad es elegir islas situadas más al sur como Curaçao, Bonaire o Aruba. En Panamá, Costa Rica o Colombia es muy poco habitual la presencia de ciclones, aunque sí puede encontrarse con alguna que otra tormenta de julio a septiembre. Esto no es necesariamente un problema, ya que las lluvias son pasajeras y de cualquier forma se pueden disfrutar las actividades acuáticas.